Notas informativas |
Hoxe é de 2006 |
![]() |
(Agrupación Estradense
de Defensa do Rural e Urbano ) |
A PLENO GAS...
MENTRAS OS VECIÑOS E DEMÁiS CONCELLEIROS SUFRÍAN AS CONSECUENCIAS O ALCAIDE SE RÍA E DECÍA QUE ERA UN CACHONDEO Faro
de Vigo.es.-15 de maio de 2007.-El pleno de A Estrada
se suspende por una sustancia irritante que impedía respirar La corporación decide aplazar la última sesión ordinaria de la legislatura hasta hoy. Se sospecha que puedan ser gases lacrimógenos o pica-pica.
El
Correo Gallego.-15 de maio de 2007.-Desalojo Los gases -posiblemente un bomba fétida- aparecieron en el descanso de las escaleras del segundo y poco a poco el ambiente asfixiante fue llenando todas las estancias. Algunos llegaron a subir hasta el salón de plenos, abriendo consecuentemente las ventanas. Al final, y viendo que la situación podría ser nociva para la salud, se decidió suspender la sesión, que se celebrará esta noche. La Policía Local ya tomó nota del asunto, más que condenable.
|
Contestación ás afirmacións do Alcalde de A Estrada, Ramón Campos, publicadas o día 25 de marzo de 2006.
Mentirosos
Cando non se teñen argumentos, o mellor é manipular a información, enganar con mentiras, e amenazar públicamente aos quen non aplauden as súas actuacións. Está é a táctica constante do equipo de goberno cando ten que defender un PXOM inxustificable. Está claro que a súa única defensa é a mentira e a manipulación da información, para terxiversar constantemente a realidade, e proba delo é que están a decir que sin PXOM non se pode edificar ou ampliar o polígono industrial de Toedo, e nos nos preguntamos que pasará si non se aproba o PXOM, que é o mais probable. A resposta é que hai que levantar licencias e se podrá construir de novo así como as zonas industriáis seguirán co seus desenrolos, tal como acontece nos concellos que están na mesma situación que nos, como son o de Boqueixón, Tui, ou Sada, por exemplo. Asimesmo AEDRU comunica que ningún dos seus membros está a recoller firmas nin no rural nin en ningún lugar para o que manifesta o Alcalde:"orientada a apoyar un escrito que se remitiría a las entidades en las que trabajan algunos ediles" ou ben como dí: "andan recollendo firmas contra concelleiros desta casa, funcionarios de certas entidades, para decirlles ás direccións que se portan mal". As únicas firmas que se recolleron foron para que se modificase o PXOM, e decir que se recolleron mais de 3000 firmas, o cal parece malestar moito ao equipo de goberno. No diario de onte, o alcalde quiso aclarar que no se interpuso ningunha multa ás persoas que naquel instante se atopaban frente ao concello; sólo faltaría que agora si os cidadáns afectados por un PXOM, non poden diante do Concello expresar a súa disconformidade sin ser multados, menuda democracia defende este alcalde. ¡Non faltaría mais!. Presumir deso non é presumir de nada. Deberían encargarse do que non fixeron ata o de agora, que foi facer as cousas ben, arreglar as depuradoras para que o concello non cheire mal, e haber traballado por un PXOM que poidese ser aprobado, xa despois de 14 anos de mandato, e non éste no que non somentes están en contra os veciños, senon que tamén foi votado en contra polos grupos da oposición BNG e mais o, PsdeG-PSOE, chegando a decir este último grupo que o u urbanismo en mans do PP é unha bomba. As últimas declaracións de onte nos medios de comunicación solo confirman o afán do grupo de goberno por represaliar aos veciños que non están dacordo co PXOM, e non son máis que unha forma de facer amenazas publicamente, polo que convidamos a todos os estradenses a que non se deixen manipular polo alcalde. Este novo acoso do alcalde , é falso pois non pode demostrar que tales feitos ocurran ao menos das mans de AEDRU, mentras que nós, parte dos afectados polo PXOM, si que estivemos acosados por actuacións do alcalde e o podemos probar. Xa está ben, de tanta manipulación, que o único que fai e denigrar a quen tales maniobras comete, porque este señor se está destapando como un mal alcalde que vai deixando un regueiro de historia negra e mostrándonos que A Estrada tivo moi mala sorte co actual rexidor que está a convertirse no faíme reír do pobo estradense, caendo tan baixo. |
Pulsar
para subir |
COUSAS DO ALCALDE
Onte, luns, 12 de xuño de 2006, tivemos pleno no Concello, as 21.00 horas. E o noso alcalde estáse acostumando a saír pola porta de atrás. Faro de Vigo, 13 de xuño de 2006--LOS DESCONTENTOS CON EL NUEVO PXOM AGUARDARON EN LA CALLE A CAMPOS, QUE UTILIZÓ LA PUERTA DE ATRÁS. |
Pulsar
para subir |
Despóis da suspensión do PXOM
El
Correo Gallego, 15 de maio 2006 .Congreso
:Palmou presidirá un PP estradense que busca candidato entre sus ediles
El alcalde Ramón Campos asegura que "supone bien" aquel que
opine que lo sucederá alguien de su equipo·· El antiguo
conselleiro de Xustiza se autodescarta ·· Reboredo y Maceira ni
se postulan ni se excluyen todavía
Se
queres comentar esta noticia, podes facélo desde a noticia publicada
no mesmo xornal. El
Correo Gallego, 15 de maio 2006 |
MARCOS MANTEIGA • A ESTRADA
Si queres ver o resto das fotos pulsa: Galería
Elección de la ejecutiva local del PP de A Estrada
(Días despóis
da non aprobación do PXOM )......sin comentarios.
Palmou 273, votos en blanco, 9. De esta forma tan contundente aclaraban ayer
los asistentes al noveno congreso local el futuro del PP de A Estrada, de cuya
presidencia tomará las riendas el anterior conselleiro de Xustiza, Xesús
Palmou. Tendrá la difícil labor de encauzar la sucesión
del incombustible, y septuagenario, alcalde Ramón Campos, en un proceso
donde nadie quiere soltar prenda, pero sobre el que el propio regidor dejaba
claro que "supone bien" quien opine que el candidato saldrá
de su equipo.
Y en la parrilla de salida, dos tenientes de alcalde. José Antonio Maceira, actual mano derecha del gobierno municipal. Ayer aclaraba que "no se presentaron aún candidaturas". Junto a él, José Manuel Reboredo, también edil y reelegido secretario local. En su discurso prometió poner el cargo "a disposición do novo alcalde", aunque tan meridiano autodescarte lo matizaba luego a EL CORREO, reseñando que hablaba en genérico.
El que sí se excluyó de la sucesión fue Xesús Palmou, tras prometer una "lista de integración" en la que se combine "a continuidade e a renovación".
Entre las autoridades asistentes estuvieron el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien aplaudió "o xesto de xenerosidade do alcalde por dar o relevo" y criticó al actual gobierno bipartito. Ramón Campos, que asume la vicepresidencia del comité local, alabó vivamente en su discurso a la Diputación, "por endebedarse para axudarnos", y a los alcaldes de barrio, "a nosa infantería".
Pulsar
para subir |
AEDRU reparte habitualmente información sobre o PXOM en moitos puntos da vila e do rural.
+ La Voz de Galicia-9 de abril de 2006- Campos da un último aviso, antes de las sanciones, a las empresas de folletos funerarios.. El alcalde estradenses insistía
ayer -ya lo hizo hace un año pero ahora amenaza con multas severas-
en la obligación que tienen las empresas que reparten los folletos,
u hojas, funerarias de depositarlos exclusivamente en los buzones de las
viviendas. Campos destacó que a diario aparecen esas hojas tiradas
en las calles, pegadas en contenedores o postes del rural, en las ventanas
o en los portales. «Hay una normativa -dijo Campos-??que obliga???a??dejar
esas hojas sólo en los buzones; habrá multas??ya mismo.
Es una falta de respecto para los fallecidos que acaben todas??en el suelo».
|
Pulsar para subir |
El Correo Galllego, 25 de abril de 2006 Solicitan a Campos que no prohíba
las esquelas m. gonzález. a estrada Tras varios avisos a las empresas funerarias, la semana pasada advertía de posibles multas, por colocarlas en mobiliario municipal. Pero en las parroquias no están dispuestos a perder la costumbre, así que ayer pasaron por la alcaldía varios vecinos pidiendo que diera marcha atrás a la decisión. El caso es que las esquelas seguirán, pero no en farolas ni contenedores. Campos se da por vencido, aunque dice no entender el interés de algunos por coleccionarlas.
|
La Voz de Galicia-26 de abril de 2006 El Concello fija los requisitos para el reparto de esquelas y anuncia tablones de las funerarias El Concello estradense repartió ayer entre los pedáneos y en las parroquias unos folletos informativos que recogen los requisitos y condiciones para el reparto de las esquelas funerarias. Destaca el anuncio de que habrá al menos cuatro tablones informativos más en la villa, de las funerarias, para colocar las esquelas. En cada lugar, taberna, iglesia o comercio del rural se podrá entregar una esquela. Los vecinos deben colaborar y marcar los puntos y lugares determinados. En la villa se colocarán en unos pocos puntos concretos, como iglesia, juzgado o residencia, y también en los tablones municipales de anuncios que ya existen.
|
El Correo Gallego-26 de abril de 2006
El alcalde de A Estrada pacta
una ‘ruta’ para repartir esquelas
El Correo Gallego-17 MAIOde 2006...Baile mortal en A Estrada
Las esquelas coparon estos días los tableros municipales El regidor se ha rendido. Ayer, cansado de tanta queja, sobre todo en el ámbito parroquial, anunciaba que el reparto volvía a ser igual que siempre, con esquelas en todo portal y farola que se precie. Poco le duró la institucionalización de las notas mortuorias, que para los estradenses se han convertido en un medio de comunicación imprescindible (a juzgar por el revuelo). Hace dos semanas el alcalde pactaba con las empresas funerarias una especie de ruta para colocarlas. En el casco urbano desaparecían de buzones y portales para copar únicamente los tableros oficiales de las plazas y edificios públicos. En el rural, también se colocaron a la entrada de iglesias, en tabernas y otros tableros municipales. Hasta en el pleno Pero la medida no surtió efecto y sus repercusiones llegaron incluso
al pleno, con una moción del BNG. "No es justo que las esquelas
acaben tiradas por el suelo. Ensucian y además es una falta de
respeto para el difunto", decía Campos hace tres semanas cuando
atendió las súplicas vecinales para no eliminar del todo
el reparto (como sugirió en un primer momento). Otros le recordaban,
cuando inició su particular guerra contra las esquelas, que su
distribución también le da de comer a alguna gente. El caso
es que Campos no ha podido con la cultura de la muerte, esa que tanto
aborrece. Hace algo más de un año, ya puso el grito en el
cielo por la estampa de los entierros y prohibió los cortejos fúnebres
con acompañamiento a pie del difunto.
|
Pulsar
para subir |
DONDE ESTÁ EL ALCALDE, MATARILE ,RILE, RILE....
Campos anuncia, tras un viaje privado, que celebrará la Festa do Salmón 2007 en Cádiz A Estrada?Tras un viaje privado, y quiso recalcar lo de privado .para tranquilizar á oposición, porque o paguei do meu bolsillo., el alcalde de A Estrada, Ramón Campos (PP), anunció que tiene intención de pre- sentar, y de paso, celebrar, la edi- ción de la Festa do Salmón del 2007 en el Puerto de Santa María (Cádiz). El motivo es la presencia en la ciudad gaditana de un gran número de estradenses, según señaló el regi-dor, que -pese a no encontrarse deviaje oficial- mantuvo un encuentro con su homólogo del Puerto de Santa María, Hernán Díaz Cortés, así como con los estradenses ManueBrey, Fernando sixto y Jose Besteiro.
|
Pulsar
para subir |
VIAXE A ARXENTINA-2005 (11.246 Kb) Pulsa sobre a imaxen para ver o vídeo do evantamento do pleno do 12 de decembrto de 2005, donde o alcalde explica porqué foi a Arxentina. """"Á Arxentina non se vai a dar 2000 euros; vaise a visitar a un montón de xente que o está pasando moi mal, porque están cobrando a pensión de 300 pesos........e e non de 80 euros, ¡vale¡, .......e nós, estamos ........visitando a moitas familias......"""" Si queres podes escoitar a resposta dos grupos políticos, ao día seguinte. |
Pulsar
para subir
|
14/09/2005--PP Y PSOE AGUANTAN LAS CRÍTICAS DE AEDRU Y PROPONEN DEFENDER LA POSTURA VECINAL ANTE LA XUNTA
Campos abandona la tensa reunión de Aedru con el PP tras una discusión
Afectados por los SUNC exigen al PSOE
un mayor compromiso a la salida de la reunión de O Brado.
Silvia Pampín / A ESTRADA
La tensa reunión que mantuvieron ayer el grupo municipal del PP y la
Asociación para a Defensa do Rural e Urbano (Aedru) comenzó con
mal pie. El alcalde de A Estrada, Ramón Campos, abandonaba el encuentro
cuando las partes acababan de sentarse. Una discusión con un vecino que
tomó tintes personales hizo que decidiese salir de la reunión
y dejar a los restantes ediles, con el concejal de Urbanismo José Manuel
Reboredo a la cabeza, y al secretario general del PPdeG, Xesús Palmou,
con unos vecinos que les exigieron que defendiesen "políticamente
lo nuestro", en clara alusión al cambio de catalogación en
el nuevo Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de sus terrenos a
fin de que en vez de ser considerados Suelo Urbano No Consolidado (SUNC) pasen
a ser Suelo Urbano Consolidado (SUC).
Fue un diálogo de sordos. El PP insistía en que
"estamos al lado de los vecinos" y en que ya había considerado
SUC estas zonas en el avance del PXOM que presentó a la Xunta y que ésta
le obligó con un informe vinculante a cambiar esta calificación.
Por eso, propusieron que una delegación municipal compuesta por un representante
de cada uno de los tres grupos políticos -PP, PSOE y BNG- así
como por un representante vecinal y otro municipal acudan a la Xunta para defender
la postura vecinal.
Por su parte, los vecinos acusaron al gobierno local de intentar que no se desarrollen
los suelos más próximos al centro, de "favorecer a los amigos"
y de haber abierto "calles ilegales" que benefician a todos a costa
de ellos. Asimismo, algunos llegaron a apuntar la posibilidad de tirar el PXOM
si la Xunta no autorizaba el cambio de catalogación del suelo y exigieron
disculpas por haber dicho que eran "tres ricos".
Mientras que esto ocurría entre el PP y Aedru, la reunión convocada
por O Brado transcurría con total normalidad pero con la decisión
firme de pedir "a aprobación urxente dun PXOM" y "estradensismo"
para buscar lo mejor para A Estrada.
FARO DE VIGO---22/09/2005--- EL ALCALDE DE A ESTRADA Y TRES EDILES DEL PP, JUNTO CON ANTERIORES CONCEJALES, SE ENCUENTRAN IMPUTADOS La Audiencia Provincial retoma el proceso por presunta prevaricación del concello El informe de la Fiscalía señala la existencia de indicios de delito en la acción del gobierno local.
19/09/2005---Privación de libertad e inhabilitación El grupo municipal del BNG, personado en esta causa como acusación,
destacó ayer que el informe del fiscal apunta que las penas máximas
a las que podrían ser condenados los imputados en este presunto
delito de prevaricación no superarían los nueve
años de privación de libertad. También se
podrían imponer sanciones económicas e inhabilitación
especial para empleo o cargo público.
La Voz de Galicia--22/09/2005-El gobierno estradense será juzgado por tres denuncias urbanísticas de los noventa El juez traslada a la Audiencia las diligencias, tras informar el fiscal que hay indicios de delito por prevaricación La presunta ilegalidad afecta a la rúa de los cines, chalés y un edificio en Pérez Viondi (Firma: F. S. Cordón | Lugar: a estrada) Las denuncias del BNG señalaban que existían ilegalidades en decisiones y permisos municipales para los chalés construidos junto a la iglesia, catalogación de la calle donde están actualmente los cines como prolongación de Losada Diéguez -decisión que permitía dar más edificabilidad a las futuras construcciones- y alturas concedidas a un edificio en la calle Pérez Viondi considerando que el inmueble formaría parte de la plaza de A Farola. El juzgado de Primera Instancia de A Estrada dictó hace poco más de un mes un auto, relativo a estos casos, por el que da continuidad a las diligencias, tras un informe del fiscal que aprecia indicios de delito en todos los imputados. En concreto, se estima la presunta comisión de delito de prevaricación urbanística o administrativa, indicando además que las penas máximas a las que podrían ser condenados son de nueve años de privación de libertad, con multas e inhabilitación. El caso seguirá ahora en la Audiencia Provincial, a la espera de que el fiscal presente -si corresponde finalmente- su acusación y petición de penas. Habrá juicio en la Sala de lo Penal. Las partes fueron informadas el pasado día 12 sobre el auto, contra el que se puede interponer recurso de reforma y de apelación. Hace tres años, el Tribunal Supremo desestimó un recurso del Concello estradense -contra un fallo del TSXG que apreciaba ilegalidad en los acuerdos urbanísticos- dándole la razón a las denuncias del BNG estradense, que logra ahora abrir un proceso penal en la Audiencia. Las denuncias llegan ahora a dicha vía penal tras un largo y complejo proceso con resoluciones administrativas.
La Voz de Galicia- 20 de febrero de 2003 Seis ediles del PP estradense declaran esta mañana en el juzgado por la querella urbanística El BNG decidió dejar al margen de su acusación a Palmou, quien también votó a favor de aquellas propuestas, porque consideró que al ser aforado, podría complicarse y retrasarse todo el proceso Seis concejales del actual grupo de gobierno del Concello
de A Estrada, que votaron en la anterior legislatura a favor de unos acuerdos
urbanísticos relativos a alturas de edificios, declaran esta mañana
en el juzgado estradense por estar imputados en la querella presentada
por el BNG local en relación a dichos acuerdos.
Logo de once anos...
http://www.benega.info/aestrada O Xulgado de Primeira Instancia e Instrución nº 1 da Estrada que instrúe a causa penal (Dilixencias Previas P.A. 665/1994), a intancias do BNG, polo “presunto delicto de prevaricación administrativa” contra os membros da Comisión de Goberno do Partido Popular da Estrada, na que están imputados o Alcalde, Sr. Ramón Campos, o actual Concelleiro de Urbanismo, Sr. Reboredo Baños, o actual Concelleiro de Facenda, Sr. Arca Castro e o Concelleiro de Rural, Sr. Somoza Carbón, entre outros, dictou un Auto que dá continuidade ás Dilixencias, ao ter informado o Fiscal que aprecia indicios de delicto en tódolos imputados, en concreto estima a presunta comisión do delicto de prevaricación urbanística (Art. 320 do Código Penal) ou de prevaricación administrativa (Art. 404 do Código Penal), indicando que as penas máximas as que poderían ser condenados son de nove anos de privación de liberdade, e outras de multa e inhabilitación especial para emprego ou cargo público. Queremos salientar, tras 11 anos de proceso, a continuidade deste preceso
xudicial tras o Informe da Fiscalía, e que segudo nos informa o
noso Asesor Xurídico terá continuidade nesta fase na Audiencia
Provincial, onde se celebrará o xuízo. Máis información sobre o asunto da sentencia xudicial |
Pulsar
para subir |
O que decía o alcalde fai un ano:
+ La
Voz de Galicia,18 de febreiro de 2005-Campos
pide que el urbanismo local pise más el borde de la legalidad ? El alcalde estradense, Ramón Campos, expuso
ayer una serie de reflexiones y críticas sobre la actual política
municipal en materia urbanística, que contenían, en esencia,
su filosofía sobre cómo debe desarrollarse la actuación
municipal en este campo, del que el regidor municipal quiso quedar totalmente
al margen hace un par de años. |